
CHEQUEÁ LAS RESPUESTAS RECIBIDAS!
Compartimos los links en donde podes chequear los documentos completos tal como los enviaron lxs candidatxs. En cada caso, han desarrollado en detalle las consultas a sus propuestas sobre siniestralidad vial, transporte público, movilidad urbana y espacio público; y plasmaron las opiniones que tienen sobre las 5 situaciones particulares de la ciudad por las que les consultamos.
Respuestas de Eliana Ramos (Barrio 88) acá!
Respuestas de Emilio Jatón (Frente Progresista Cívico y Social) acá!
Respuestas de Luz Balbastro (Unite por la Vida y la Familia) acá!
Respuestas de Ignacio Martínez Kerz (Juntos) acá!
Respuestas de Niky Cantard (Cambiemos) acá!
#Movilidad #EspacioPúblico #Accesibilidad #SeguridadVial
Desde la organización Santa Fe en Bici queremos conocer las propuestas y opiniones de quienes se postulan a la Intendencia de la ciudad, por esto les enviamos un documento para respondieran hasta el domingo 9 de Junio de 2019.
Consideramos que en el plano urbano, no es posible una planificación integral e inclusiva sin la participación ciudadana. El encuentro entre ciudadanía y tomadores de decisiones en condiciones de igualdad, es un derecho fundamental.
Exigimos una “gobernanza abierta” porque entendemos que es importante para aumentar la confianza ciudadana en las instituciones, para legitimar los gobiernos y aumentar la eficacia de las políticas públicas, operando así como órganos de comunicación de las necesidades de la sociedad y de control de las personas que representan al pueblo.
A través de estas consultas queremos conocer detalles de la opinión y las propuestas de las candidaturas a la intendencia de la ciudad de Santa Fe referidas a seguridad vial, transporte público, planificación urbana y espacio público.
LAS CANDIDATAS Y CANDIDATOS TUVIERON TIEMPO HASTA EL DOMINGO 9 DE JUNIO DE 2019 PARA ENVIARNOS LAS RESPUESTAS VÍA MAIL Y ESTÁN DISPONIBLES EN ESTE SITIO WEB Y NUESTRAS REDES.

LES PEDIMOS NOS COMPARTAN SUS PROPUESTAS SOBRE CUATRO PUNTOS
1 – Propuestas para abordar la problemática de siniestralidad vial.
Educación, normativas, control, prevención, diseño urbano, otras.
2 – Propuestas para mejorar el transporte público
Perspectiva de género, multimodalidad, conectividad, accesibilidad, infraestructura.
3 – Propuestas de planificación con base en la pirámide de prioridades de la movilidad urbana
Accesibilidad universal, peatones, ciclistas, transporte público, transporte de carga, vehículos motorizados particulares.
4 – Propuestas para la democratización del espacio público
Fomento de la apropiación del espacio público, accesibilidad, mobiliario, servicios, habitabilidad.
FINALMENTE CONSULTAMOS LA OPINIÓN SOBRE CINCO TEMAS
1 – El destino de los terrenos de los ex Ferrocarriles situados en cercanías de la Estación Belgrano.
2 – El funcionamiento de la Terminal de Ómnibus actualmente considerando su importancia regional.
3 – La seguridad para la movilidad en bicicleta en el Área Metropolitana. (conexiones con Santo Tomé, Monte Vera, Recreo, Colastine)
4 – La propuesta de control y prohibición permanente del estacionamiento en Boulevard Gálvez – Pellegrini para circulación segura de ciclistas.
5 – La transformación del Puente Colgante en una vía exclusiva para peatones y ciclistas, cerrándolo al tránsito motorizado.